Les Mayas et Cancún
Lucie Dufresne Escritor, Novelista y Aventurera
Presses de l’Université de Montréal, Montréal, 1999, (Ensayo)
(lamentablemente, solo publicado en francés)
Resúmenes :
Cancún ofrece a los turistas, además de sus lagunas cristalinas, de sus playas de arena
fina, sus cenotes y barrera de coral, la cercanía de los sitios arqueológicos mayas. La
mayoría de los que visitan la región ignoran sin embargo que los descendientes de los
mismos Mayas que construyeron esas maravillas viven todavía en la península.
L’essai présente à grands traits la civilisation maya, avant d’aborder la période coloniale. La résistance des tribus mayas face aux conquistadors et au clergé a été plus soutenue dans la péninsule du Yucatan que nulle part ailleurs. Le refus de la domination s’est aussi exprimé après l’indépendance du Mexique; les Mayas ont déclaré la Guerre des castes en 1847 contre les propriétaires terriens, en général des blancs. Le conflit s’est poursuivi jusqu’au début du XXe siècle.
Hablando
su idioma. Hasta que en Cancún, ciudad inventada para vacacionistas, trabajan los Mayas
contemporáneos en los hoteles y diversos negocios, como vendedores ambulantes o
limpiabotas.
Muchos pasaron directamente del modo de vida tradicional, o sea, de la
milpa, al sector terciario en una ciudad efervescente.
El ensayo relata la evolución en la península de Yucatán desde el siglo XVI hasta la
creación de Cancún y de la Riviera maya, tratando de analizar las consecuencias para los
Mayas, enfrentándose a semejante conmoción.
Ordenar aqui : PUM | Les Libraires | Indigo